Congreso y SenadoEnrique SantiagoNahuel GonzálezNotas de prensa

IU lleva al Congreso una iniciativa para “declarar la antigua cárcel de Segovia como Lugar de Memoria Democrática” por su valor histórico “como espacio de represión y resistencia”

IU lleva al Congreso una iniciativa para “declarar la antigua cárcel de Segovia como Lugar de Memoria Democrática” por su valor histórico “como espacio de represión y resistencia”

Izquierda Unida ha registrado esta mañana a través de su portavoz parlamentario, Enrique Santiago, y de su portavoz en temas de Memoria Democrática, Nahuel González, una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a “declarar la antigua cárcel de Segovia como Lugar de Memoria Democrática”, todo ello en “reconocimiento a su valor histórico y simbólico como espacio de represión y resistencia durante la dictadura franquista”.

La iniciativa se debatirá próximamente en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja a través del Grupo Plurinacional Sumar al que pertenece IU. Su parte propositiva se completa reclamando la “coordinación” desde el Ejecutivo central con el “resto de administraciones públicas competentes la dotación al actual Memorial Democrático de Segovia de los recursos humanos, materiales y logísticos necesarios para asegurar su conservación y difusión”.

Además, IU pide que quede “garantizada” su “apertura permanente al público y promoviendo, además, actividades educativas, culturales y de investigación vinculadas a la Memoria Democrática”.

Enrique Santiago y Nahuel González destacan en su texto que con la iniciativa presentada se avanza de manera notable en la solicitud que realizó en su día el Foro por la Memoria de Segovia para “la creación de un Memorial Democrático en las instalaciones de la antigua prisión”, petición que fue canalizada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida mediante una moción aprobada en 2016.

La primera fase de ese memorial fue inaugurada en 2019 y estuvo compuesta por cuatro celdas. Una segunda fase, con otras cinco celdas adicionales, se abrió en 2024, con homenajes a las mujeres y hombres presos políticos que pasaron por la cárcel segoviana, incluyendo intervenciones artísticas inspiradas en obras como las del poeta y militante comunista Marcos Ana.

Izquierda Unida valora que este conjunto, que conforma la exposición permanente ‘La cárcel franquista (1936-1977)’ supone una “muestra única en España que explica la evolución del sistema penitenciario durante la dictadura”.

Los diputados de IU destacan en su iniciativa que “a pesar de su valor histórico, el Memorial Democrático de Segovia no se encuentra actualmente abierto al público de forma regular, según el propio gobierno municipal, por ‘falta de recursos’. Solo es posible visitarlo con cita previa y autorización expresa del Ayuntamiento”.

“Por todo ello -indican Santiago y González-, resulta necesario garantizar la preservación, apertura y puesta en valor de este espacio como Lugar de Memoria Democrática, en cumplimiento de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática”.

Hay que recordar que la antigua cárcel de Segovia, en uso desde 1924 hasta el año 2000, fue durante la dictadura franquista un espacio de reclusión de presas y presos políticos. Previamente, en 1933, funcionó durante una etapa como Hospital Asilo Penitenciario para hombres enfermos y mayores de 60 años.

Tras el golpe militar fascista de 1936 el centro se llenó de presos políticos víctimas de la represión. Entre 1956 y 1969 funcionó bajo la denominación de Reformatorio de Mujeres Caídas, donde se internó a presas en situación de vulnerabilidad para adoctrinarlas conforme a los valores del nacionalcatolicismo impuesto por la dictadura.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba