ActualidadAntonio MaílloCoordinadora FederalNotas de prensa

Maíllo exige el “blindaje de la Sanidad Pública y rescatar los conciertos en Andalucía” y afirma que “tiene solución también en Castilla y León, y en Extremadura” de cara a las futuras elecciones

El máximo responsable de Izquierda Unida advierte en la exposición de su Informe Político en la reunión de la Coordinadora Federal (máximo órgano de dirección) que PP y Vox “siguen su manual habitual de mentir, desviar responsabilidades y deshumanizar a las víctimas, como siempre han hecho: desde las víctimas del Metro de Valencia, las muertes en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid, los incendios en Castilla y León, Galicia o Extremadura, además de los cribados en Andalucía”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha exigido hoy construir un “blindaje de la Sanidad Pública, el rescate de los conciertos y el aprovechamiento de las propias infraestructuras sanitarias de la red pública”, tanto en Andalucía, donde hoy decenas de miles de personas han salido a la calle en manifestaciones en todas las capitales en defensa de este derecho, como en el resto del Estado, porque “la Sanidad Pública tiene solución también en Castilla y León, y en Extremadura”, ha asegurado, en referencia a los territorios donde habrá elecciones primero.

Durante la exposición de su Informe Político en la reunión de la Coordinadora Federal -máximo órgano de debate y dirección- que se celebra hoy de forma telemática, el máximo responsable de la formación valoró que la “crisis en Andalucía” por los cribados no realizados de cáncer de mama “ha permitido poner en el centro del debate el deterioro consciente de la Sanidad Pública por parte de los gobiernos del Partido Popular”.

Maíllo comparó la gestión política de este caso por parte del PP, con el inestimable respaldo de la ultraderecha de Vox, con muchos otros que se vienen repitiendo desde siempre en otras comunidades. “Ambos partidos han seguido su manual habitual de mentir, desviar responsabilidades y deshumanizar a las víctimas, como siempre han hecho. Hablamos de las víctimas del Metro de Valencia, de las muertes en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid, los incendios en Castilla y León, Galicia o Extremadura, además de los cribados en Andalucía”, enumeró.

Apuntó que “la indignación no cesa en un asunto de extrema sensibilidad en la población y de transversalidad en su afectación”, ante hechos constatados como “la destrucción de pruebas clínicas o el borrado de datos para evitar la investigación”.

Aseguró también que movilizaciones como las que han tenido lugar esta mañana por toda Andalucía “han supuesto una sacudida de gran trascendencia política en esta comunidad”, porque “ha cambiado el marco sobre el que se desenvolvía la precampaña autonómica”.

“Si había dudas de cuándo se celebrarán las elecciones, el escándalo va a retrasar al máximo su convocatoria. Aunque no haya habido una traducción de tendencias electorales todavía, es evidente que el desgaste del Gobierno de (Juan Manuel) Moreno Bonilla no ha hecho más que empezar”.

Para Antonio Maíllo, “que la izquierda unitaria bajo la coalición Por Andalucía, de la que forma parte Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Andalucía, pueda canalizar el malestar dependerá de la capacidad para ofrecer una solución a la sanidad pública andaluza y conjurarse para llevarla a cabo en caso de que se le conceda la confianza de gobierno”.

Propuso con vehemencia trabajar para construir “una alternativa que conecte con el anhelo de millones de personas” y “convertir esa aspiración colectiva en apoyo a quienes defendemos remangarnos para cambiar las políticas de privatizaciones que nos han llevado hasta aquí”, como ocurre con la sanidad.

Maíllo valoró también la actuación del PP en el País Valencià en este primer aniversario de la nefasta respuesta a la Dana, durante el cual “los municipios más afectados siguen muy lejos de recuperar la normalidad, tanto en lo que respecta a la infraestructura básica como en el plano emocional y social”, y tras la dimisión en diferido del ya ex presidente Carlos Mazón.

“La gestión criminal, negligente e insensible del Gobierno valenciano del PP ha generado una respuesta social sin precedente en el País Valencià”, advirtió.

Se felicitó por el hecho de que se hayan “tejido alianzas entre entidades sociales, sindicatos, colectivos vecinales y fuerzas políticas que han sostenido una movilización ejemplarizante” y que “han situado en el centro a las víctimas y a sus familias, que continúan reclamando verdad, justicia y reparación”.

Maíllo considera que “han sido precisamente la firmeza y la dignidad de las familias de las víctimas junto a la movilización social quienes han hecho posible la dimisión de Carlos Mazón”.

“Mazón ha dimitido con la misma indecencia con que llegó y se mantuvo en el poder. El Partido Popular lo abandona por cálculo electoral, no por ética, ni por justicia”, ha sentenciado.

El PP solo quiere el poder en Valencia a costa de renovar el pacto con Vox

Sobre este asunto, consideró también que “el cerco judicial al entorno de Mazón y al propio ex president ha despejado cualquier duda sobre su responsabilidad política y las consecuencias penales derivadas de su actuación”.

Antonio Maíllo apuntó que lo impuesto hasta ahora por el PP ha sido “solo para mantener su objetivo de conservar el Gobierno, a pesar de que la realidad de las Corts Valencianas dista mucho de la de mayo de 2023”.

Tal y como ha defendido IU desde el primer momento señaló que “la única salida sería la convocatoria de elecciones, pero el Partido Popular sabe que existe un riesgo real de perder el poder y por eso prefiere renovar el pacto con Vox y nombrar a un nuevo presidente”.

El máximo responsable de IU avisó de que “la nueva investidura va a servir para reafirmar su acuerdo y mantener el poder, y Vox seguirá continuando con su agenda reaccionaria”.

“Frente a eso debemos mantener la presión social, fortalecer la alianza y seguir construyendo una alternativa política que haga posible el cambio real y profundo en 2027, si no es que hay elecciones antes. Es posible y es necesario para el pueblo valenciano”, sentenció.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba