ActualidadAntonio MaílloCongreso y SenadoGobiernoNotas de prensa

Maíllo señala que Junts debe dejarse de “fuegos artificiales” porque la única forma de “traducir su ruptura con el Gobierno es con una moción de censura junto al PP y Vox”

El coordinador federal de Izquierda Unida responde a preguntas de los/as periodistas sobre lo que califica de “especie de oposición ‘ex ante’ a todas las leyes” por parte de la derecha independentista catalana que “si hay unos Presupuestos Generales que introducen una inversión, por ejemplo, en Rodalies (Cercanías) en Cataluña ante el colapso del ferrocarril ¿qué va a decir Junts, que ‘no’ porque tienen ese bloqueo previo? Tendrá que explicárselo a la sociedad catalana”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha asegurado esta mañana a preguntas de los/as periodistas sobre el enésimo anuncio realizado minutos antes por la formación independentista de derechas Junts de que rechazará todas y cada una de las leyes que mande el Gobierno al Congreso, aun sin conocer su contenido, que “con esta especie de oposición ‘ex ante’ (antes de que ocurra) de las leyes, nosotros nos mantenemos en la posición de que Junts solo puede traducir materialmente la posición aparente de este bloqueo y de ruptura de relaciones con el Gobierno si hacen una moción de censura con el Partido Popular y Vox, y vamos a dejarnos de fuegos artificiales”.

Interrogado de forma reiterada por los medios en las dependencias de IU en el Congreso sobre esta cuestión, Maíllo insistió en que una moción de censura de esas características “es la única traducción material que tendría una efectiva ruptura de relaciones con el Gobierno. Lo demás creemos que son fuegos artificiales que no modifican nada la volatilidad y dificultad de sacar adelante las leyes fundamentales de la legislatura”.

El máximo responsable de IU valoró que el anuncio de Junts de que “van a hacer enmiendas a la totalidad a lo que ni siquiera saben que se va a presentar pues, evidentemente, demostrará que no hay mucha madurez política” en oponerse a algo que desconocen.

Y puso un ejemplo muy ilustrativo: “si hay unos Presupuestos Generales que introducen una inversión, por ejemplo, en Cercanías (Rodalies) en Cataluña ante el colapso del ferrocarril ¿qué va a decir Junts, que ‘no’ porque tienen ese bloqueo previo? Tendrá que explicárselo a la sociedad catalana”.

‘Imprevisibilidad’ de la legislatura

Maíllo recomendó con toda tranquilidad a la formación de la derecha independentista catalana que “no olvide Junts que también son votantes de su partido quienes consideran, por ejemplo, al calor de la reforma fiscal, que hay una gran injusticia en cuanto a que no pagan más los que más tienen, esos también son votantes”.

De la misma forma, tradujo en la práctica que lo que califica como “especie de oposición ‘ex ante’ a los textos”, en realidad “no supone una modificación de las actuales características de esta legislatura: imprevisibilidad sobre los resultados de las leyes que se presentan, victorias y derrotas parlamentarias que no condicionan el mantenimiento del Gobierno y la voluntad de este de agotar la legislatura”.

Repreguntado sobre si Junts podría dar el paso de apoyar una moción de censura presentada por el Partido Popular y Vox, Antonio Maíllo indicó que “creo que al día siguiente tendrían que autodiluirse en Cataluña”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba