
El diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario en temas animalistas, Nahuel González, considera que “la tauromaquia no puede seguir amparada como bien cultural ni sostenerse con dinero público. La Cultura debe ser sinónimo de creación, de diversidad y vida, no de sufrimiento ni de tortura animal”.
El parlamentario de IU por Valencia se explica de esta manera antes de participar como portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en el Pleno del Congreso que debate y vota mañana martes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural.
‘No es mi cultura’ ha sido la encargada de impulsar esta iniciativa ciudadana, en representación de cerca de 200 asociaciones animalistas. El pasado mes de febrero entregaron en el Congreso más de 715.000 firmas para instar a la derogación de la Ley 18/2013, que delimita la tauromaquia como parte del patrimonio cultural protegido en todo el Estado.
Nahuel González destaca que “estamos frente a una de las ILP con mayor respaldo social de los últimos años”. Mientras, los propios promotores apuntan que las firmas logradas han supuesto prácticamente un tercio más de las que cosechó la iniciativa pro taurina de 2012 que incluyó a la tauromaquia dentro del mencionado patrimonio cultural.
Compromiso ético y democrático
“El voto a favor de esta toma en consideración -expone el diputado de IU- responde a un compromiso ético y democrático con la ciudadanía que ha impulsado esta iniciativa, pero también a una convicción: la Cultura que nos enorgullece es la que cuida, la que educa, la que protege la memoria y la que genera comunidad, nunca la violencia convertida en espectáculo”.
Para González, el debate de mañana en la Cámara Baja ofrece la “oportunidad de escuchar la voz de cientos de miles de personas que han pedido avanzar hacia un país que deje atrás la tauromaquia y apueste por una cultura sin maltrato animal”.