ActualidadAntonio MaílloCongreso y SenadoGobiernoNotas de prensa

Maíllo ve “positivas” las nueve medidas frente al genocidio de Israel en Gaza desde “un Gobierno que escucha la ola de solidaridad” pero exige “la décima: la ruptura de cualquier tipo de relación”

El coordinador federal de Izquierda Unida valora de forma inmediata el anuncio de Pedro Sánchez del decreto-ley que aprueba mañana el Consejo de Ministros, como reclamó esta formación desde el primer momento, y destaca que “hablamos de la apertura de un camino y de una agenda positiva, pero insuficiente”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha valorado de forma inmediata a primera hora de la mañana desde la sede de IU Andalucía en Sevilla las medidas que el Gobierno de coalición ha decidido adoptar para contribuir a acabar con el genocidio que el régimen de Israel ejecuta contra el pueblo palestino. Destacó que “muestran un Gobierno que escucha la ola de solidaridad mayoritaria en la sociedad española”, aunque destacó que “a estas nueve medidas les falta una décima muy importante para que sean suficientes: la ruptura de relaciones diplomáticas y de toda relación económica, comercial o de seguridad con Israel”.

Minutos después de la declaración institucional y sin preguntas realizada por Pedro Sánchez, el máximo responsable de IU atendió en rueda de prensa las aclaraciones solicitas por los medios en relación a este tema y aseguró que el Ejecutivo de coalición “es un Gobierno de esperanza democrática y, por tanto, son necesarias estas medidas que se han presentado”.

“Hablamos de la apertura de un camino y de una agenda positiva, pero insuficiente”, insistió, de ahí “la necesidad de que España con esta agenda de defensa de los Derechos Humanos se ponga de nuevo cabeza de un occidente que está escribiendo las páginas más oscuras de la historia”, al llevar prácticamente dos años sin reaccionar a los crímenes continuados que lleva a cabo Israel a diario.

Dio una sincera “enhorabuena” a “un pueblo como el nuestro, que se ha volcado desde las acampada universitaria de jóvenes en abril y mayo de 2024, hasta las movilizaciones en cada etapa de la Vuelta de España o encierros como el de los docentes en el Circulo de Bellas Artes (Madrid) en solidaridad con Palestina”.

Ante la casi inmediata respuesta de Israel a través de su ministro de Exteriores, el ultra Gideon Saar, acusando al Ejecutivo español de “antisemita” y vetando la entrada a su país a la ministra de Juventud e Infancia, y dirigente de IU, Sira Rego, y la vicepresidenta y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, Maíllo apuntó que estas “reacciones furibundas” lo que hacen es “demostrar que vamos por el buen camino”, es decir, “en la senda de la justicia, en la senda del lado correcto de la historia”.

“No es más que la reacción de un dragón herido”, que con ese veto a Yolanda Díaz y a Sira Rego “lo único que honra es a la ministra y vicepresidenta, y a la ministra de Juventud e Infancia, y no a Israel con esa medida”, apostilló.

Además, entre las medidas que IU echa aún en falta para completar esa “ruptura total de relaciones” está el “trabajo de España junto con el Grupo de La Haya para que se acuse a Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, y la solicitud a la ONU de una fuerza de intervención que pare el genocidio”.

Antonio Maíllo incidió que desde IU “celebramos el uso de las palabras adecuadas a una realidad durísima por el genocidio contra el pueblo palestino” y por eso acentuó la necesidad de que la decisiones tomadas a nivel estatal también “se presenten ante la Unión Europea para su debate y aprobación y que la Unión Europea deje de ser la cómplice del Ejército de Israel sobre la población palestina”.

Se mostró satisfecho por la forma elegida finalmente para concretar las medidas anunciadas, la del decreto ley en vez de una proposición de ley llevada al Congreso, como Izquierda Unida ha defendido desde el primer momento y de forma “contundente”, tal y como ha destacado, en contra de la opinión inicial de otras formaciones de izquierda.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba