ActualidadCongreso y SenadoEnrique SantiagoNotas de prensa

Enrique Santiago reclama a Sánchez en el Pleno que “salgamos de la OTAN” y le recuerda que “la posición de IU y de toda la izquierda plurinacional es clara: ni 5%, ni 2% del PIB para rearme”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida expone que “el Gobierno de coalición será fuerte y estable si no tragamos con el rearme al que pretenden obligarnos, si dedicamos ese dinero a garantizar una vida digna a nuestro pueblo y a resolver los conflictos mediante el diálogo”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha reclamado esta tarde directamente a Pedro Sánchez en el Congreso “salgamos de la OTAN, presidente. Construyamos nuestra seguridad sobre alianzas de cooperación, no militares”, al tiempo que le ha indicado sin adornos ni rodeos que “la posición de Izquierda Unida y de toda la izquierda plurinacional es clara: ni 5%, ni 2% del PIB para rearme.

Santiago ha intervenido en nombre de IU en el segundo Pleno del día en el que el jefe del Ejecutivo de coalición debía informar sobre ‘los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica, la reunión del último Consejo Europeo y la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla’.

“El Gobierno de coalición será fuerte y estable -le ha dicho a Sánchez- si no tragamos con el rearme al que pretenden obligarnos, si dedicamos ese dinero a garantizar una vida digna a nuestro pueblo y a resolver los conflictos mediante el diálogo”.

El parlamentario y dirigente federal de IU ha recordado que “invertimos en Educación el 4,7% del PIB, en Sanidad el 6,5% y en Vivienda, el principal problema de jóvenes y  familias trabajadoras, un escasísimo 0,15%”, de ahí que “un euro en rearme es un euro que no va a gasto social ni vivienda”, por lo que ha advertido al también líder del PSOE que “el rearme haría inviable el único Gobierno de coalición de izquierdas de la Unión Europea (UE), que es un ejemplo en tiempos de fascismo”.

Santiago defendió el planteamiento histórico de IU de que “no es posible tener soberanía en la OTAN, en la que Estados Unidos ordena y el resto acata. Es insoportable que haya bases extranjeras en España, que se usen para agredir a otros países o para cometer el terrible genocidio del pueblo palestino, con la vergonzosa permisividad de la Unión Europea”.

“Cuente con nosotros para construir seguridad humana para España, seguridad compartida para Europa y multilateralismo colaborativo en el mundo, para que nunca más haya genocidios como el que sufre Palestina”, propuso.

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso advirtió de que “las amenazas a la seguridad de España no vienen del Este, sino del Oeste y del Sur: de la inestabilidad en el Magreb, de las crisis en una África empobrecida por el colonialismo, de la ilegal guerra de ocupación del Sáhara por Marruecos, con apoyo de Israel”.

“Nunca la OTAN -sentenció- va a impedir la presión sobre Ceuta, Melilla o Canarias, y eso lo saben el señor Feijóo y el señor Abascal”.

Valoró de forma muy positiva que “España, en un ejercicio de soberanía que nos enorgullece, ha sido el único país que se ha opuesto en la cumbre de la OTAN al rearme que nos quieren imponer Trump y (Ursula) Von der Layen” y añadió que “nos hemos desmarcado del bochornoso y sumiso peloteo de (Mark) Rutte y eso nos ha fortalecido en la escena internacional”.

Santiago tiene claro que “hoy la OTAN es una herramienta de Donald Trump para imponer su autoritarismo en todo el planeta, acabando con las reglas de convivencia y con el Derecho internacional”.

Y avisó, con interrogación incluida, de que “Trump ha decidido que los demás paguemos el inmenso déficit comercial de EEUU. Quiere sacarnos  miles de millones de euros en aranceles o para la industria militar de EEUU… ¿o acaso para invadir Canadá, Groenlandia, México o el canal de Panamá?”

Analizó que “al igual que Naciones Unidas, Izquierda Unida defiende un modelo de seguridad humana: desarrollo económico sostenible, transición energética, prevención de crisis medioambientales, justicia social y democracia. Es lo contrario al rearme y alianzas como la OTAN”.

Para Enrique Santiago, “igual que Naciones Unidas, queremos un multilateralismo colaborativo entre países y civilizaciones, respetuoso con el Derecho internacional y con la Carta de las ONU, e incompatible con hegemonías imperialistas o con amenazas militares”.

“Por eso -dijo- defendemos la coexistencia pacífica frente a la política de ‘disuasión militar’, que necesita guerras para consumir las armas que nos venden los mercaderes de la muerte y así comprar más y más armas”.

El portavoz de IU entiende que “la paz es el derecho síntesis. Sin paz no hay derechos humanos, ni medioambientales. Europa, desde el Atlántico a los Urales, necesita desarmarse, construir confianza y una seguridad compartida que dé tranquilidad a todos. Las alianzas militares y el rearme empobrecen a los pueblos y nos llevan a la guerra”.

Y recordó que “cuando desapareció el Pacto de Varsovia, la OTAN se quedó sin enemigo”, pero “en lugar de impulsar la confianza con sus vecinos -los procesos de Helsinki y de París- Europa renunció a una seguridad compartida y aceptó extender la OTAN”.

Enrique Santiago concluyó con la clara petición de que “España participe en la Conferencia Internacional por Palestina del próximo 15 de julio, convocada por el Grupo de La Haya en Colombia”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba