Antonio MaílloCongreso y SenadoGobiernoNotas de prensa

Maíllo “celebra” que Sánchez incorpore al plan anticorrupción las medidas exigidas por IU e insiste en que “a ese camino le queda la otra pata necesaria de las políticas sociales y la vivienda”

El coordinador federal de Izquierda Unida valora que “este es el camino” dentro de un debate que “tenía una enorme gravedad y una gran trascendencia”, del que se puede sacar la “gran conclusión” de que hay “una legislatura donde se toma la iniciativa en la lucha contra la corrupción y estamos convencidos de que se va a responder a la agenda social”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, “celebra” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya incorporado al plan anticorrupción que ha anunciado esta mañana en su comparecencia en el Congreso buena parte de las medidas exigidas por IU en los últimos días. Maíllo ha considerado que “vamos por el buen camino”, que “seguimos teniendo un principio de confianza, de moderado optimismo, que es la línea que Izquierda Unida ha marcado y de cuyo resultado nos sentimos profundamente satisfechos”, si bien señaló que “en este carril iniciado, queda la otra pata necesaria que se llama políticas sociales, que se llama vivienda, que se llama aumento de derechos”.

El máximo responsable de IU hizo desde dependencias parlamentarias una primera valoración de alcance a los medios de la intervención de Sánchez minutos después de concluida, tras seguirla con atención desde la tribuna de invitados del Hemiciclo.

“El debate de hoy -reiteró- nos demuestra que vamos por el buen camino”, con medidas anticorrupción “de las cuales Izquierda Unida tenía la confianza de que se tenían que asumir para retomar la iniciativa y reconectar el bloque de investidura”.

A su juicio, este camino es también “un aviso muy claro a la sociedad española de que hay un Gobierno que asume la responsabilidad de afrontar la corrupción que ha caracterizado el sistema político español”. Expuso que para llegar hasta aquí “desde Izquierda Unida hemos mantenido un discurso de confianza”, porque “estábamos convencidos de que se iba a responder positivamente”.

Destacó que el debate “tenía una enorme gravedad y una gran trascendencia” y la “gran conclusión” es que hay “una legislatura donde se toma la iniciativa en la lucha contra la corrupción y estamos convencidos, igual que hace una semana lo estábamos de que se iba a responder a las medidas anticorrupción que presentamos, de que se va a responder a la agenda social”.

Cinco propuestas prioritarias de IU recogidas en el plan del Gobierno

Recordó también que el avance en materia social pasa por la apuesta de IU para que “haya un debate de Presupuestos Generales del Estado” centrado “en torno a la política de vivienda”. Por eso el máximo dirigente de IU indicó que “celebramos que haya otras organizaciones que dentro del bloque de investidura también hayan establecido esas prioridades, porque significa que hay una cohesión en tomar el curso real de las preocupaciones de la gente que necesita un gobierno que proteja y mejore su vida material”.

“En la vivienda va a estar la clave de la legislatura y por eso la concentración de los esfuerzos en esa agenda social en este campo”, apostilló.

“Es verdad -reconoció a preguntas de los/as periodistas- que nos hubiera gustado introducir alguna medida más, pero cinco de las estrictamente literales que nosotros hemos planteado en nuestro documento de 35 medidas son prioritarias”. Así, enumeró que “tienen que ver con la agencia estatal anticorrupción, la protección de los denunciantes, el refuerzo en recursos a la Fiscalía Anticorrupción, el endurecimiento penal contra los corruptores y la relativa al endurecimiento de la devolución de lo robado, para que no solo se circunscribiera a una pena judicial, sino también a la pérdida de patrimonio de los corruptos”.

Además de todo ello, Antonio Maíllo apuntó también que este Pleno “ha evidenciado la gran incomodidad que tiene el Partido Popular en los debates sobre corrupción. Se ha demostrado su mala educación y la falta de respeto permanente, pero también la profunda incomodidad en un debate en el que no han propuesto ni una medida”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba