ActualidadAntonio MaílloCongreso y SenadoGobiernoNotas de prensa

Maíllo señala que de la “importante” reunión de IU y la izquierda alternativa con el PSOE debe salir un plan que “garantice una actuación impecable e implacable contra la corrupción”

El coordinador federal de Izquierda Unida asegura desde Sevilla de cara al encuentro de mañana que “tenemos la voluntad de mantener la legislatura, pero tienen que tener clara las dos partes del Gobierno que se hace desde una actuación que tenga la misma proporcionalidad que la gravedad del asunto y del momento”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, considera “muy importante” la reunión prevista para mañana entre las distintas formaciones que comparten grupo parlamentario y componen el espacio político de la izquierda plurinacional, entre las que se encuentra IU, para “determinar una hoja de ruta que garantice una actuación del Gobierno impecable e implacable contra la corrupción”.

En declaraciones a los medios desde Sevilla, donde a primera hora de la mañana mantuvo un encuentro con el primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, en el marco de la celebración de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, Maíllo valoró que “afortunadamente” ya se va a poder tener esta reunión “entre las organizaciones que compartimos grupo parlamentario y que somos la otra parte del Gobierno para el seguimiento del pacto con el Partido Socialista”.

El máximo responsable de IU entiende que lo que se hable “tiene que ser traducido en medidas de gobierno que deben tener un plazo”, es decir, “donde la celeridad en la toma de decisiones es crucial para garantizar la sostenibilidad de una situación política que tiene que liderar el propio Gobierno para que se haga viable”.

“Tenemos la voluntad de mantener la legislatura -dijo-, pero tienen que tener clara las dos partes que conformamos el Gobierno que esa legislatura se hace desde una actuación que tenga la misma proporcionalidad que la gravedad del asunto y del momento”.

Maíllo respondió a distintas cuestiones planteadas e indicó que “tenemos que tener en cuenta que el Gobierno no está afectado por el caso de corrupción” y detalló que las “dos líneas divisorias que establecerían una pantalla diferente” son “que el Partido Socialista, como tal, estuviera implicado como estructura, como organización, o que el Gobierno lo estuviera. Creo que son las dos pantallas que removerían todo el escenario”.

El coordinador federal indicó también que “es indudable que la entrada en la cárcel con carácter preventivo de Santos Serdán es una sacudida obvia que hay que atender y tener en cuenta” e insistió en que “pero creo que en la reunión de mañana entre las dos partes que conformamos el Gobierno está la clave del desarrollo de una acción de gobierno que reconcilie y reconecte con sectores que no quieren que la derecha y la extrema gobiernen”.

IU, con buena parte del trabajo ya hecho

“Pero para ello -destacó- el Gobierno tiene que actuar; este Gobierno sobrevive si actúa ante esta situación con la contundencia y de manera proporcional a la sacudida que está sucediendo” y si hay “una calendarización que demuestre que aquí no hay ‘patadas para adelante’ o huidas hacia adelante”.

Antonio Maíllo que Izquierda Unida ya hizo buena parte de su trabajo y fue la primera formación que se ocupó de presentar “ya hace varias semanas 35 medidas anticorrupción”, buena parte de ellas “que siempre hemos reivindicado, pero que el bipartidismo ha rechazado durante estos 30 últimos y que creemos que tienen que plantearse”.

“Tienen que ver con una Ley Anticorrupción -analizó- en la que se ataque y se ataje no solo a los corruptos, sino también a los corruptores y, por tanto, que tenga consecuencias”.

Un conjunto de medidas para que, entre otras cuestiones, “sean eliminadas empresas condenadas en casos de corrupción y sus directivos de la contratación con el sector público” o “la necesidad de devolver hasta la última gota de dinero por los supuestos beneficios provocados por los ingresos de esas proyecciones corruptas”. Por tanto, “que duela el bolsillo de los corruptos y de los corruptores, y que tenga las consecuencias patrimoniales que deban tener”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba