
Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario, Enrique Santiago, y de todos/as sus diputados/as en el Grupo Plurinacional Sumar -Toni Valero, Nahuel González, Francisco Sierra, Engracia Rivera y Fèlix Alonso- ha trasladado un escrito directamente a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, “en el uso de las prerrogativas que constitucional y legalmente tienen asignadas como miembros de esta Cámara” para pedirle que “solicite información al Senado para conocer en detalle el alcance del incidente y las posibles afecciones que haya podido tener en el sistema y equipos informáticos del Congreso” del lamentable suceso denunciado la semana pasada en la Cámara Alta.
Los/as parlamentarios/as de IU reclaman también que se “verifique, además, que por parte de los servicios del Congreso se establezcan los mecanismos pertinentes de comprobación para garantizar que no ha existido impacto en la infraestructura informática y los equipos del Congreso, sus diputadas y diputados y resto del personal técnico, dando posterior cuenta a los miembros de la Cámara del resultado del proceso de comprobación y verificación”.
Llevan a cabo esta actuación parlamentaria después de que las máximas instancias del Senado, controladas por el Partido Popular, cambiaran su versión la semana pasada hasta acabar asegurando el jueves que los dos trabajadores informáticos despedidos por acceder sin permiso a ordenadores de esa Cámara Alta no llegaron a entrar directamente en los equipos de ningún parlamentario.
‘No se produce acceso por parte de estas dos personas a ningún ordenador, archivo o portafirmas de ningún senador”, trataron de explicar en un segundo comunicado, lo que cambiada radicalmente la versión dada en otro anterior, en el que se advertía de que los despedidos sí habrían accedido sin permiso a decenas de equipos de trabajadores públicos.
Varios medios tuvieron acceso a la resolución definitiva del expediente sancionador, donde sí consta que hubo ‘accesos indebidos’ de ambos informáticos a ‘los portafirmas’ de otros empleados, de ‘diversos senadores’ y de ‘la Letrada Mayor’.
Además, la última versión del Senado contrasta también con la literalidad de la resolución definitiva del expediente sancionador a uno de los despedidos, que considera ‘hechos probados’ los citados ‘accesos indebidos (…) a los portafirmas de determinados trabajadores, funcionarios y cargos de la Secretaría General del Senado -entre ellos, miembros de la Mesa, diversos senadores y la Letrada Mayor (…) a través de los cuales se realizaron numerosas descargas de documentos, incluyendo algunos de carácter personal’.
Gravedad de lo sucedido
Por todo ello, los/as diputados/as de Izquierda Unida señalan a Armengol en su escrito que “con gran preocupación hemos tenido conocimiento de la denuncia planteada por la Mesa del Senado a la Fiscalía para que investigue los supuestos accesos indebidos a portafirmas electrónicos de trabajadores, funcionarios y cargos de la Secretaría General del Senado, incluyendo entre los afectados a miembros de la Mesa y la Letrada Mayor, existiendo indicios de la supuesta descarga ilícita de documentos, algunos de carácter personal”.
“Existen, además, sospechas o contradicciones sobre si esta intromisión ilegal la sufrieron también casi una treintena de senadores, lo que da cuenta de la gravedad de lo que ha sucedido”, inciden.
Constatan también que “han sido diversos los grupos parlamentarios en la Cámara Alta los que han puesto de manifiesto que estos hechos podrían suponer un posible caso de espionaje parlamentario y, por el alcance y gravedad de los hechos, han pedido una investigación exhaustiva del alcance de la infiltración masiva y de la posible vulneración de los derechos fundamentales de los senadores”.
Los/as parlamentarios/as de IU concluyen que lo ocurrido “podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía”, por lo que piden a la presidenta del Congreso que lleve a cabo las medidas que solicitan en esta otra Cámara.