
La portavoz federal y responsable de Organización de Izquierda Unida, Eva García Sempere, se ha mostrado hoy satisfecha porque la parte socialista del Gobierno de coalición “haya asumido ahora como propias algunas de las cuestiones que llevamos defendiendo hace meses, incluso años” sobre las medidas a tomar contra el régimen de Israel por el genocidio que ejecuta desde hace meses contra el pueblo palestino. Sin embargo, ha advertido a estos mismos responsables, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que ya se va “tarde, mañana es tarde, pero es que hoy es tarde y lleva siendo tarde demasiado tiempo” en un tema tan grave.
García Sempere apuntó directamente cuestiones como “el embargo de la venta de armas y la suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel”, que IU ha exigido desde el primer momento y que ahora mencionan tanto el ministro español como desde algunas instancias europeas. “Y nos alegramos, pero vamos tarde -ha insistido en una rueda de prensa telemática-, frente a un genocidio de esta magnitud como el que estamos asistiendo en directo día a día”, con “más de 15.000 niños asesinados desde el inicio de esta fase última del genocidio, que nos interpelan y dicen que podemos y debemos hacer mucho más”.
La dirigente federal aludía así a lo manifestado ayer por Albares, que defendió incluso “acciones individuales” para presionar ahora sí al primer ministro israelí, el genocida de extrema derecha Benjamín Netanyahu, para contribuir a detener los ataques y asesinatos indiscriminados en Gaza, junto a la limpieza de población palestina que ejecuta su Ejército en Cisjordania.
El ministro lo planteó durante la segunda cumbre del denominado Grupo de Madrid, que ha reunido en la capital a los ministros de Exteriores de una veintena de países europeos y árabes, entre ellos Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, además de Brasil.
“Izquierda Unida -ha detallado su portavoz federal- presentó ya en diciembre una iniciativa con un protocolo de prohibición de tránsito de barcos y aviones por puertos y aeropuertos con armas o material militar a Israel”, un protocolo que “incluye la inspección y confiscación de la carga y puesta a disposición de la Corte Internacional de Justicia”.
Protocolo presentado en diciembre para prohibir barcos y aviones con armas
García Sempere destacó que tanto este protocolo que Exteriores y Justicia tienen sobre la mesa desde hace cinco meses, igual que otras medidas, “pueden activarse y ponerse en marcha ya, de manera inmediata, si existe voluntad política, porque hay herramientas políticas para hacerlo. Y es que necesitamos urgentemente, más allá de titulares, medidas que permitan actuar ahora”.
Recalcó que desde IU “vamos a estar siempre vigilantes en el cumplimiento de las medidas aprobadas”, entre ellas la proposición de ley impulsada por esta formación y cuya tramitación parlamentaria se aprobó la semana pasada para controlar el comercio de armamento con Israel, y para que “tengamos herramientas para actuar con celeridad en casos similares y no dejar pasar meses antes de tenerlas”.
“Izquierda Unida ha demostrado su compromiso y su utilidad también en el Gobierno y en el grupo parlamentario”, por ejemplo, “exigiendo y consiguiendo la cancelación del contrato de 15 millones de balas a Israel”, porque “lo que parecía un día imposible de frenar, al día siguiente fue posible frenarlo. Que nadie dude que vamos a seguir en esta vigilancia”, apostilló.