ActualidadAntonio MaílloEnrique SantiagoNotas de prensaSira Rego

Antonio Maíllo reclama a la Unión Europea que “intervenga ya” y “exija un alto el fuego en Gaza y una retirada de Israel de los territorios palestinos que ocupa su Gobierno genocida”

El coordinador federal encabeza la más que nutrida representación de Izquierda Unida en la primera movilización unitaria estatal de todas las organizaciones que integran la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) en la que estaban, entre otros/as, la ministra Sira Rego, el portavoz parlamentario, Enrique Santiago, miembros de la dirección federal y responsables de federaciones

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha asegurado al inicio de la manifestación convocada esta mañana en Madrid bajo el lema ‘Muévete por Palestina. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’ que, como miembros del Gobierno de coalición, “tenemos que pedir que ante la Unión Europea  (UE) se instale una definición mucho más clara para parar el genocidio” de “un Gobierno genocida como el de Israel, del que solo esperamos que se siente en el Tribunal Internacional de La Haya”.

Exigió a todas las instituciones de la Unión Europea que “intervengan ya” como “actor principal para exigir un alto el fuego y una retirada de Israel de la ocupación de los territorios palestinos” y le instó a que haga un “llamamiento a una decisión de Naciones Unidas para que, bajo su auspicio, intervengan como fuerza de intermediación y de garantía de que Israel tiene que dejar de estar en los territorios palestinos legalmente reconocidos”.

Maíllo ha encabezado la más que nutrida representación de Izquierda Unida en lo que es la primera movilización unitaria estatal de todas las organizaciones que integran la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), tras 15 anteriores en las que coincidían las convocatorias en distintos puntos del Estado.

Junto al coordinador federal se encontraban tras la pancarta de IU, entre otros/as, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago; miembros de la dirección federal como Manu Pineda, Fran Pérez, Carolina Cordero, Henar Moreno, así como responsables de federaciones de la formación como la recién elegida coordinadora de IU Extremadura, Nerea Fernández.

“No podemos permitir que la población palestina esté siendo exterminada de manera televisada para que abandonen la zona de Gaza y la dejen abierta y explícita para los intereses de ocupación permanente de Israel”, resumió Maíllo en declaraciones a los medios.

El máximo responsable de IU se mostró orgulloso de la respuesta de la organización que lidera ante esta movilización de respaldo al pueblo palestino porque “la sociedad mundial no puede mirar para otro lado ante un genocidio y exterminio de la población en estos momentos condenándola al hambre, a la sed, como forma de desaparición”.

Afirmó antes de iniciarse la marcha que “sentimos que en la sociedad española hay una profunda solidaridad con el pueblo palestino y esa va a ser la muestra de esta manifestación que confiamos sea multitudinaria”.

“La Unión Europea -sentenció- no puede mirar para otro lado, no puede hacer doble moral de criticar unos conflictos bélicos y tener otra posición en torno a Israel. La UE tiene que ser un actor principal para parar el genocidio”.

Para Antonio Maíllo, “esta es una manifestación de esperanza, una manifestación de lo mejor y lo más noble de los pueblos de España que definen su solidaridad con Palestina y contra el genocidio israelí y, por tanto, una voz de esperanza y de paz”.

Alertó que la paz en general debe ser el “derecho previo para cualquier otro derecho que tengamos, ya sea el de vivienda, los derechos laborales, de sanidad o de educación. Si no hay paz, no tenemos los demás derechos”.

La paz, crucial para el debate político español

“Y esa invocación a la paz como futuro del debate político español es crucial para saber qué sociedad construimos y, desde luego, esta es una invocación no solo contra el genocidio de Israel, sino también una reivindicación de la paz como forma de conseguir el encuentro y los conflictos que resultan”, dijo.

Maíllo consideró compatible pertenecer a un Gobierno progresista de coalición “que afortunadamente ha reconocido el Estado palestino” y participar muy activamente en manifestaciones en las que se critica su política internacional: “esta convocatoria que hacen más organizaciones, que también han hecho un llamamiento a Izquierda Unida, es una convocatoria sobre todo en defensa del pueblo palestino y contra el genocidio de Israel. Nos sentimos interpelados a presionar para que en la Unión Europea, por supuesto, se tenga otro comportamiento del que tenemos, pero no nos sentimos en modo alguno excluidos”.

“Izquierda Unida -detalló su máximo responsable- tiene desplegados no a cientos, sino a miles de militantes de forma callada y permanente, y no para salir en los medios solo, los tiene en los movimientos sociales de solidaridad con Palestina, en trabajos diarios”.

Señaló que “hay miles de militantes que son el orgullo de nuestra organización, que están trabajando desde hace decenios en favor de la población palestina y esa es la legitimidad para presentarnos con esta posición, que nadie cuestiona en nuestra organización”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba