![Rueda de prensa de Enrique Santiago en la sede de IU en Córdoba, flanqueado por los/as dirigentes provinciales de IU Sebastián Pérez e Irene Ruiz.](https://izquierdaunida.org/wp-content/uploads/2025/02/RUEDA-DE-PRENSA.-ENRIQUE-SANTIAGO.-CORDOBA-780x470.jpg)
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha reclamado hoy de forma “contundente” en nombre de esta formación al Ministerio de Hacienda que mantenga “exenta” de tributar el IRPF la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros mensuales que está previsto que apruebe mañana el Consejo de Ministros, igual que exigen los sindicatos.
Santiago hizo esta petición en una rueda de prensa en Córdoba, secundado por los/as dirigentes provinciales de IU Sebastián Pérez e Irene Ruiz, prácticamente al mismo tiempo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmaba esta mañana el acuerdo de la subida en Madrid con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
“Las trabajadoras y trabajadores que perciben el salario mínimo -destacó el parlamentario- no pueden tener anulada esa subida debido al efecto de los impuestos en las perfecciones que siguen siendo bajas”.
Santiago destacó la “importancia” de este nuevo aumento anual del SMI por parte del Ejecutivo, “una nueva subida hasta los 1.184 euros, de un 4,4%, mayor que el IPC, de forma que desde que empezaron a funcionar los gobiernos de coalición las subidas llegan prácticamente al 40%” de mejora del poder adquisitivo. El SMI ha subido en los últimos años el 61% en total, mientras que la inflación lo ha hecho en un 23%
“Además -apostilló-, es importante también poner en valor la negociación que va a comenzar por los sindicatos para evitar que cualquiera de estas subidas del salario mínimo interprofesional sea absorbida por otro tipo de pluses que puedan existir en los convenios colectivos”.
Esta subida del 4,4% para 2025 contrasta con la propuesta de aumento del 3,4% solicitada por las patronales CEOE y Cepyme, con el respaldo de la derecha del Partido Popular, que desde Izquierda Unida siempre se consideró “insuficiente”.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo este incremento, que se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero, beneficiará a cerca de 2,1 millones de trabajadores. Dos de cada tres perceptores serán mujeres y el 41,5%, menores de 35 años. A nivel de comunidades autónomas, afecta positivamente a algo más de 475.000 personas en Andalucía, territorio desde donde Enrique Santiago ofrecía la rueda de prensa.
Para el “portavoz de Izquierda Unida en el Congreso” la “grandísima noticia” que supone esta evolución en la cuantía del SMI se suma a la aprobación la semana pasada de “la reducción de la jornada laboral también por el Consejo de Ministros y ahora comenzará el trámite parlamentario”.
“Es decir, seguimos cosechando victorias para que los trabajadores y trabajadoras de este país mejoren sus condiciones de vida”, concluyó.