ActualidadMunicipalNotas de prensa

El Grupo Municipalista en la FEMP valora que el Gobierno presente el trámite presupuestario en la Comisión Nacional de Administración Local y pide abordar ya la reforma de la financiación local

Desde el grupo en la Federación Española de Municipios y Provincias del que Izquierda Unida forma parte destacada se exige reactivar la CNAL en sesión ordinaria tras más de un año y medio sin reunirse

• Desde el grupo en la Federación Española de Municipios y Provincias del que Izquierda Unida forma parte destacada se exige reactivar la CNAL en sesión ordinaria tras más de un año y medio sin reunirse

• Entre las claves de su propuesta están la flexibilización de la regla de gasto y el uso de remanentes por parte de los ayuntamientos

El Grupo Municipalista en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha participado hoy en la sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en la que el Gobierno de coalición ha informado del trámite del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y de los objetivos de estabilidad y deuda pública para el periodo 2026-2028.

Este grupo, del que Izquierda Unida forma parte destacada, aunque valora “positivamente” que el Gobierno haya presentado el trámite presupuestario, subraya que la reunión de hoy “no ha permitido abordar el debate de fondo sobre la financiación local, un asunto central para el municipalismo y que acumula más de un año y medio de retraso”.

Durante este periodo, el grupo ha remitido hasta siete cartas al Ministerio de Hacienda para solicitar la convocatoria de la CNAL en sesión ordinaria y con la propuesta de puntos para su orden del día, sin que dicha reunión se haya producido.

Desde el Grupo Municipalista se recuerda que este 2025 “las entidades locales han recibido 28.734 millones de euros, entre entregas a cuenta y liquidación, lo que ha supuesto un incremento del 1,3% respecto al ejercicio anterior”.

“Aunque es una cifra histórica -señala-, los ayuntamientos afrontan competencias crecientes y un papel esencial en la prestación de servicios públicos, por lo que el grupo considera que este crecimiento es insuficiente.

De cara a la futura reunión ordinaria, el Grupo Municipalista señala como “prioridad” para 2026 que “las transferencias a las entidades locales aumenten, al menos, un 7%”. Además, es “imprescindible” que “se flexibilice la regla de gasto y se permita un uso más eficaz de los remanentes. Estas medidas permitirían a los ayuntamientos movilizar recursos propios y reforzar su capacidad de inversión”.

Para ello, se reclama al Ministerio de Hacienda que “actualice la guía de interpretación comprometida en 2019, una herramienta que resolvería buena parte de las limitaciones actuales sin necesidad de modificar la legislación vigente”.

El Grupo Municipalista plantea también “avanzar en soluciones estructurales para los municipios con especial dificultad económico-financiera, con el fin de garantizar su sostenibilidad y asegurar que los recursos disponibles se destinan a mejorar los servicios públicos esenciales.

Aida Castillejo incide sobre los «retos pendientes»

La portavoz del Grupo Municipalista en la FEMP y alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, valora como “positivo” que el Gobierno informe del proyecto de PGE que busca presentar y que “la financiación local mejore”, pero destaca que “aún quedan retos pendientes”.

Resumió, en completa coincidencia con el grupo, que entre ellos está “flexibilizar la regla de gasto, permitir el uso de los remanentes e incrementar adecuadamente los recursos municipales”.

Para Aida Castillejo, “son cuestiones clave para encarar el debate necesario sobre financiación local y para que puedan seguir mejorando los servicios que los ayuntamientos prestan a la ciudadanía”.

De esta forma, el Grupo Municipalista reafirma la necesidad de abordar una “profunda reforma de la financiación local”, todo ello “en el marco de las próximas reuniones de la CNAL. Este debate es imprescindible para que se reconozca el papel de los ayuntamientos en la construcción del Estado social”, ha concluido la portavoz del grupo en la FEMP y alcaldesa de Rivas Vaciamadrid.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba