ActualidadComisión InternacionalCongreso y SenadoEnrique SantiagoNotas de prensa

Santiago advierte desde IU que con su resolución sobre el Sáhara “el Consejo de Seguridad de la ONU se deja llevar por las presiones de EEUU irrespetuosas con el Derecho Internacional”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida presenta en dependencias del Congreso junto a Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, una iniciativa redactada e impulsada por esta formación que “resalta el derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar el referéndum para lograrla”

• El portavoz parlamentario de Izquierda Unida presenta en dependencias del Congreso junto a Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, una iniciativa redactada e impulsada por esta formación que “resalta el derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar el referéndum para lograrla”

• Arabi advierte de las “muchas contradicciones” del texto del Consejo de Seguridad, entre ellas que no da “un espaldarazo a la propuesta de autonomía del Sáhara Occidental de Marruecos”, ya que “simplemente lo cita como base para entablar negociaciones por las dos partes, Marruecos y el Frente Polisario, para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable y que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha advertido esta mañana que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el futuro del Sáhara Occidental en su última reunión de finales de la semana pasada demuestra que este órgano, no el conjunto de la ONU, “se ha dejado llevar demasiado por las presiones de Estados Unidos, unas posiciones tremendamente autoritarias e irrespetuosas con el Derecho Internacional”.

Santiago ha recalcado que en esa reunión “se abordaron también otras cuestiones que tienen que ver con procesos de paz en el mundo e, igualmente, el Consejo de Seguridad la verdad es que ha hecho dejación de importante responsabilidades”.

El dirigente federal y diputado de IU hizo estas declaraciones a los medios en dependencias del Congreso conjuntamente con Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España.

Arabi destacó que la resolución del Consejo “conlleva muchas contradicciones en su texto”, además de que la supuesta propuesta de defensa de la autonomía que quiere Marruecos “que se ha ‘vendido’ como que ‘la ONU respalda eso…’ no es cierta, porque el Consejo de Seguridad no es la ONU, es una parte de Naciones Unidas, igual que también lo es la Asamblea General, que acaba de aprobar una resolución por unanimidad en la que reclama el ejercicio del pueblo saharaui a su derecho a autodeterminación”.

Enrique Santiago presentó en la comparecencia una proposición no de ley impulsada y redactada por IU en el marco del Grupo Plurinacional “que refleja el sentimiento de todo el grupo parlamentario de Sumar”, para su debate en la Comisión de Exteriores o incluso, si puede ser, en el Pleno, lo que nos permitan antes los plazos parlamentarios”.

Detalló que el texto, “en primer lugar, resalta el derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui y, en segundo lugar, la necesidad de convocar el referéndum”.

El portavoz de IU en el Congreso destacó también que “el Consejo de Seguridad ha acordado la renovación de la Minurso -la Misión de las Naciones Unidas para un Referéndum en el Sáhara Occidental-, con lo cual es una reivindicación que sigue siendo imprescindible y que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas”.

Además, la iniciativa de IU “resalta en tercer lugar la ‘inadecuación’ del actual acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea, como ha declarado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, porque no se ha contado con la opinión y la intervención del pueblo saharaui a través de su legítimo representante, que no es otro que el Frente Polisario”.

Por último, explicó que la proposición no de ley “llama la atención sobre las continuas y permanentes violaciones de los Derechos Humanos en los territorios ocupados y, como no puede ser de otra forma, llama a condenarlas”.

Enrique Santiago volvió a advertir de las maniobras realizadas por EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU y reconoció que “nos preocupa” que la Administración de Donald Trump “esté poco a poco forzando a que Naciones Unidas vaya apartándose de su misión de construcción de paz y de consolidación de procesos de construcción de paz en el mundo”.

Puso otro ejemplo de esta última reunión: cómo se abordó “la renovación de la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia” y cómo “en dos aspectos fundamentales, el capítulo étnico y el seguimiento y la verificación de las resoluciones de la justicia para la paz, la misión de Naciones Unidas va a perder estas tareas”.

Abdulah Arabi, por su parte, incidió en el hecho de que Naciones Unidas no ha dado “un espaldarazo a la propuesta de autonomía del Sáhara Occidental de Marruecos. Simplemente lo cita como base para entablar negociaciones por las dos partes, Marruecos y el Frente Polisario, para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable y que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación”.

La presencia de la Minurso sigue y también el proceso de descolonización

El representante del Frente Polisario en España coincidió con Santiago a la hora de destacar que “se prorroga por un año la presencia de la Minurso, lo que quiere decir que la ONU sigue siendo la responsable de llevar a cabo ese proceso de descolonización del Sáhara Occidental y que la única fórmula de acabar con ello es permitir al pueblo saharaui ejercer de manera efectiva su derecho a la autodeterminación”.

El dirigente saharaui subrayó también otra “contradicción” de la resolució n del Consejo de Seguridad, como es que “no hay ninguna solución que pueda ser presentada por una de las partes de manera unilateral. Para que sea una solución mutuamente aceptable tienen que aceptarla las dos partes, el Frente Polisario y Marruecos”.

Arabi concluyó agradeciendo, por un lado, “las muestras de solidaridad que está recibiendo el pueblo saharaui en estos momentos, cuando se le intenta imponer algo contrario al Derecho Internacional” y también la iniciativa presentada “que reafirma una vez más el compromiso que tiene este grupo y que demuestra la postura de la sociedad española con respecto al Sáhara Occidental. Presentando esta proposición en estos momentos, como representante del Frente Polisario se lo agradecemos enormemente”.

Botón volver arriba