ActualidadAntonio MaílloCongreso y SenadoGobiernoNotas de prensa

Maíllo señala que la decisión de Junts es “otra forma más de escenificar una ruptura que carece de la consecuencia que tendría si anuncian apoyar una moción de censura con PP y Vox”

El coordinador federal de Izquierda Unida valora desde Barcelona que la formación de la derecha independentista catalana “lleva mucho tiempo marcando distancia con respecto a las propuestas que vienen del Gobierno” y que ha podido afectarles “un ataque de pánico por la disputa que tienen con Alianza Catalana”

El coordinador federal de Izquierda Unida considera que la ruptura de relaciones con el PSOE acordada esta mañana por la Ejecutiva de Junts es “otra forma de escenificación más de una ruptura que, sinceramente, no tiene la única consecuencia que tendría si anuncian apoyar una moción de censura con PP y Vox”.

En declaraciones a los medios esta mañana en Barcelona mientras participaba en una concentración de representantes de Marea Pensionista en defensa del sistema público de pensiones, con algunos de cuyos portavoces se reunió después, Maíllo señaló el “respeto” que IU ha demostrado por los debates de la derecha independentista catalana. Recordó también que Junts “lleva mucho tiempo marcando distancia con respecto a las propuestas que vienen del Gobierno y, en ese sentido, no vemos qué consecuencias materiales reales más va a tener esta ruptura que ya anunciaron en otras ocasiones”.

El máximo responsable de Izquierda Unida apuntó que lo que más ha “caracterizado” la actual legislatura ha sido “tener que negociar cada ley, y unas han salido y otras no”, entre otras razones por las muchas veces que Junts ha votado en contra de su aprobación. Por ello, incidió en que “solo la convocatoria de una moción de censura” podría hacer ir “más allá” de la “imprevisibilidad” que está siendo la norma del debate político en  los últimos dos años.

A preguntas de los medios sobre los motivos que han llevado a Junts a anunciar a bombo y platillo desde la localidad francesa de Perpiñán que pasan a la oposición, indicó que puede afectarles “un ataque de pánico por la disputa que tienen con Alianza Catalana”, el partido nacionalista de extrema derecha que las encuestas apuntan que está restando miles de votos a la formación de Carles Puigdemont y, por otro lado, “una especie de llamada a la ilusión por las propuestas y acuerdos que no llegan a término, pero que no dependen del Gobierno”.

Legislatura con cuestiones pendientes

Interrogado también sobre si cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede dar por terminada la legislatura a corto plazo, Antonio Maíllo señaló que “todavía hay cuestiones pendientes muy importantes” por solucionar.

“La sociedad española y la catalana -dijo- tienen una prioridad, que es afrontar el debate de la política de vivienda”. En este contexto apuntó que “necesitamos tomar medidas contundentes que se transformen en una mejora de la vida de la gente, sobre todo en las zonas tensionadas frente a los alquileres abusivos o con los precios de compra de vivienda absolutamente inasequibles”.

Maíllo apostilló que “eso es más importante que adelantar unas elecciones”, además de opinar que “ni hay condiciones” para ello, “ni hay razones para adelantar el fin de la legislatura”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba