
Izquierda Unida ha mostrado esta mañana su “satisfacción” y ha “celebrado” la rectificación anunciada a primera hora por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, tras varios días de estéril polémica, de frenar su propuesta de incrementar las cuotas para todos los/as trabajadores autónomos.
A través de su coordinador federal y de su portavoz parlamentario, Antonio Maíllo y Enrique Santiago, respectivamente, IU recuerda que su postura siempre ha sido “clara” y que, en el marco del acuerdo previo existente desde hace dos años para variar su sistema de cotización “bajo ningún concepto tiene que incrementarse la cotización a estos trabajadores que menos cobran, que están cobrando en torno al salario mínimo, porque estas cotizaciones también deben ser proporcionales y progresivas en función de los ingresos”.
Maíllo señaló durante una rueda de prensa presencial y telemática en Sevilla que “rectificar es de sabios”, después de que la ministra Sainz haya podido comprobar la “oposición transversal a una medida que no tenía un sentimiento de proporcionalidad”.
En la misma línea, Santiago recordó que está rectificación se produce después de que Izquierda Unida, entre otras organizaciones, “haya pedido y trabajado insistentemente, también con todo el Grupo Plurinacional de Sumar, para que las cuotas a los trabajadores autónomos quedaran congeladas”.
El diputado por Córdoba de IU reconoció en un contacto con los medios en esta ciudad que “nuestra sorpresa fue máxima cuando, sin previo acuerdo, en el seno del Gobierno de coalición conocimos el anuncio de las subidas de cuotas” para el conjunto de este colectivo, algo por lo que “sin duda alguna estaban muy preocupadas y preocupados” quienes cuentan con menores ingresos.
El error de considerar al autónomo como un mundo unificado
Antonio Maíllo, por su parte, quiso incluir en su valoración el componente de quienes, como él, “por razones familiares conocemos el mundo de los autónomos” que este es “profundamente diverso”. Añadió que “es más, es un error considerar al sector de autónomo como algo unificado en un solo grupo, como que pareciera tener los mismos intereses”.
“La realidad del autónomo, mayoritariamente, es la de una persona que se contrata a sí misma, por tanto, son mayoría aquellas personas que son el único autónomo, sin nada que ver con aquellos que tienen determinado número de trabajadores y un volumen de negocio infinitamente mayor”, explicó.
Para el coordinador federal de IU “no haber tenido en cuenta esa proporción ha sido el mayor error a la hora de la aplicación de correctores de alza”, planteada en un principio desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
“Y tenemos una cosa muy clara -apostilló-, las personas autónomas de pequeños negocios y de una facturación que supone el mantenimiento de uno o dos puestos de trabajo no pueden ver incrementadas sus cuotas”. Ese es el “sentido de la progresividad” desde el que IU va a contemplar cualquier “propuesta de actualización de las cuotas de autónomos”.