ActualidadCongreso y SenadoEnrique SantiagoNotas de prensaToni Valero

Santiago y Valero plantean a Educación que vaya “a los tribunales” o que actúe la “Alta Inspección educativa” frente al veto dictatorial de Díaz Ayuso a apoyar al pueblo palestino en los colegios

El portavoz parlamentario y el portavoz en temas educativos de Izquierda Unida registran una iniciativa en el Congreso donde también interrogan al Gobierno si piensa apoyar otras actuaciones “en caso de que las organizaciones sindicales presenten denuncias” y “qué medidas tomará para asegurar el cumplimiento del artículo 20 de la Constitución”, para proteger el derecho fundamental a la libertad de expresión

Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario y de su portavoz en temas educativos, Enrique Santiago y Toni Valero, respectivamente, ha registrado esta mañana con rapidez una iniciativa en el Congreso para que al máximo nivel del Ministerio de Educación expliquen qué respuesta van a dar a la actuación censora y antidemocrática del Gobierno del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, tras dar órdenes para vetar de forma dictatorial en los centros escolares madrileños “cualquier actividad en apoyo al pueblo de Gaza, así como la retirada y prohibición de utilizar toda simbología palestina, como banderas o pañuelos palestinos”, tal y como denuncia la plataforma ‘Marea Palestina’ y publican numerosos medios.

Entre otras cuestiones, Santiago y Valero interrogan sobre “qué medidas piensa tomar el Gobierno para asegurar el cumplimiento del artículo 20 de la Constitución Española, reconociendo y protegiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión” y si considera “recurrir la actuación descrita ante los tribunales”.

Izquierda Unida también plantea al Ejecutivo de coalición si considerará que “intervenga la Alta Inspección de Educación” para aclarar esta situación y también si piensa apoyar otras actuaciones “en caso de que las organizaciones sindicales finalmente presenten denuncias”.

Toni Valero y Enrique Santiago destacan en su iniciativa que esa supuesta “libertad” de la que “presumen y claman” desde el Gobierno de Díaz Ayuso en realidad “no es más que la prohibición y la censura a la disidencia, a su disidencia”.

Advierten que desde el Gobierno madrileño de la derecha, que respalda en lo esencial la ultraderecha de Vox “continúan los ataques a los derechos y libertades de su ciudadanía, recortando en servicios públicos y ayudando a la única minoría que les interesa, los ricos”.

IU relata uno de los casos contrastados, cuando “en un centro en el que se realizaban actividades de concienciación con la lista de nombres de niños y niñas asesinados desde el recrudecimiento del genocidio de Israel”, desde la inspección educativa de Madrid “se dieron órdenes al equipo directivo para dejar de exponer estas listas en aulas y pasillos por, textualmente, ‘vulnerar la ley de protección de datos’”.


Doble vara de medir de la derecha

Esto contrasta con múltiples actuaciones anteriores, entre ellas cuando la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid “promovió en 2022 la campaña ‘Ucrania te necesita’, en la que según informaba entonces en su web institucional contó con la participación de 1.580 centros educativos de la región”. Entonces no se dieron instrucciones para retirar banderas ucranianas o símbolos de apoyo a Ucrania.

Desde el Gobierno de Díaz Ayuso “se aplica una doble vara de medir injustificable, más teniendo en cuenta que, respecto al caso de Palestina, una comisión independiente de expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha señalado la implicación de los más altos representantes del Estado de Israel en actos que responden a la definición de genocidio”, recuerdan Enrique Santiago y Toni Valero.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba