ActualidadCongreso y SenadoFélix AlonsoNotas de prensa

Fèlix Alonso denuncia en el Congreso la “política de abusos y chantaje” de Ryanair que “entiende la negociación y la comunicación como matonismo de pista”

El diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario de esta formación en temas de Transporte valora a su entrada a la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible previa a la comparecía del ministro Óscar Puente que desde la propia compañía aérea “se llaman una ‘low cost’, mientras nosotros entendemos que son una 'low rights', no hay derechos para los consumidores”

El diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario de esta formación en temas de Transporte, Fèlix Alonso, ha denunciado esta mañana la “política de abusos y chantaje” que practica de forma habitual la compañía aérea Ryanair, que ha anunciado una amplia reducción de algunos de sus vuelos en nuestro país en respuesta España a las tasas aeroportuarias que aplica AENA a todas las compañías, que están entre las más competitivas de Europa.

Alonso valoró a su entrada a la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso en la que comparecía el ministro del ramo, Óscar Puente, que “estamos delante de una política de abusos habitual de la empresa, que desgraciadamente entiende la política de negociación y la política de comunicación como matonismo de pista. Son matones de pista”.

La polémica compañía se ha hecho famosa por sus tarifas opacas, con complementos abusivos por distintos servicios, entre ellos la utilización de determinados equipajes, algo por lo que ha sido sancionada de forma reiterada. Ahora ha anunciado la reducción de vuelos a determinados destinos de Galicia o el cierre de su base en Tenerife Norte, todo ello en destinos regionales y pequeños mientras, según fuentes oficiales, sigue aumentando sus llegadas a los grandes aeropuertos, donde puede cobrar más a sus usuarios.

Amenazas y mentiras

El diputado catalán de IU en el Grupo Plurinacional Sumar reprochó que Ryanair “quiere introducir sus normas propias de la empresa como normas generales de la ciudadanía”. De hecho, como han explicado distintas fuentes, el supuesto y tan criticado aumento de las tasas de AENA y que la compañía utiliza como coartada para justificar su supuesto cambio de planes, tiene realmente una incidencia de 68 céntimos de media en cada vuelo, mientras la empresa ha aumentado un 21% el precio de sus billetes.

“Ellos se llaman una ‘low cost’, mientras nosotros entendemos que son una ‘low rights‘, no hay derechos para los consumidores. Esa es la política habitual”, indicó Fèlix Alonso, al tiempo que recordaba que Ryanair es “la empresa que más bonificaciones ha tenido durante estos años”.

Denunció también la “política de chantaje habitual” que ha ejercido tanto sobre el propio ministro Puente, como contra el titular de Consumo, Pablo Bustinduy, en respuesta a las últimas multas anunciadas por este, e incluso contra el propio Alonso cuando fue director general de Consumo del Gobierno balear la pasada legislatura.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba