ActualidadCongreso y SenadoEnrique SantiagoNotas de prensa

Enrique Santiago registra la petición de IU para que Albares detalle en el Congreso si tiene alguna información de la Comisión Europea del “acuerdo presuntamente alcanzado” entre EEUU y la UE

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja explica que con esta iniciativa “buscamos arrojar luz después de varios días sin que nadie aporte datos concretos y válidos de este supuesto acuerdo”, del que faltan “todos los detalles a nivel de Estados, por sectores afectados o sobre la especificidad de los compromisos supuestamente adquiridos en materia de cuantiosas compras de armamento y energía por el conjunto de la Unión Europea”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Enrique Santiago, ha formalizado esta mañana una petición de comparecencia en dicha comisión de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Quiere que exponga en sede parlamentaria de forma detallada la “información recibida de la Comisión Europea” sobre lo que califica como “acuerdo presuntamente alcanzado entre la presidenta de dicha Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” el pasado 27 de julio en Escocia.

Santiago valora el registro de esta iniciativa impulsada por IU en el seno del grupo parlamentario de la izquierda plurinacional e indica que “buscamos arrojar luz después de varios días sin que nadie aporte datos concretos y válidos de este supuesto acuerdo”, todo ello “tras la vergonzosa comparecencia pública a la que se prestó el domingo la que se supone es la máxima autoridad europea, aceptando ser recibida por un Trump que ejercía de ‘anfitrión’ en Europa desde uno de los tres campos de golf de su propiedad en Escocia”.

El dirigente y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso señala que es “incomprensible” que no existan “datos detallados, ni a nivel de Estados, ni por sectores afectados, ni sobre la especificidad de los compromisos supuestamente adquiridos en materia de cuantiosas compras de armamento y energía por el conjunto de la Unión Europea”.

De ahí que la petición de comparecencia de Albares haya sido registrada en estos términos y aduciendo la necesidad de explicaciones claras en el Congreso, después de que ‘según se ha publicado en la Prensa, la señora Von der Leyen habría alcanzado un acuerdo con el presidente de Estados Unidos sobre aranceles comerciales a imponer a los productos europeos exportados a los Estados Unidos, así como sobre la obligación de compra de energía y armamento por parte de la Unión Europea’.

Exigencia de bloqueo

La petición de comparecencia ha sido registrada a primera hora de la mañana tras anunciarlo ayer en rueda de prensa el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo. Reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “bloquee” en el Consejo Europeo este pacto que supone “la rendición de la Unión Europea ante Estados Unidos”.

Maíllo denunció el supuesto compromiso de compra de la Unión Europea de 750.000 millones de euros de productos energéticos de EEUU, en especial gas licuado, “que es un 24% más caro que el que se puede comprar en países como Qatar o Rusia” y de la “imposición por Trump de un 15% de aranceles, sin ningún tipo de reciprocidad hacia EEUU”.

El máximo responsable de IU reprochó a Sánchez que “no basta con decir que no hay entusiasmo en el acuerdo”. Reclamó al Gobierno español que “bloquee” lo acordado y detalló que es posible hacerlo porque “la Unión Europea tiene competencias para acordar un tratado de carácter comercial, pero no las tiene para acordar un tratado de inversiones, y esto es un tratado mixto, comercial y de inversiones”, por lo que “necesita la ratificación del Consejo Europeo”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba