Izquierda Unida participará activamente en la Conferencia por la Paz y contra el Rearme, que se celebrará en Madrid los días 20 y 21 de junio de 2025, como contracumbre a la reunión de la OTAN en La Haya.
Esta conferencia, organizada junto a movimientos sociales, plataformas pacifistas y organizaciones populares, busca alzar la voz frente a la creciente militarización global y defender una política internacional basada en la cooperación, el desarme y la justicia social. IU reafirma así su compromiso con la paz, el antimilitarismo y una Europa libre de guerras, armas nucleares y subordinación a los intereses de la OTAN.
La entrada es libre. Puedes consultar a continuación el programa de la Conferencia.
PROGRAMA COMPLETO
Fechas: Viernes 20 de junio 2025 (tarde) y sábado 21 de junio de 2025 (todo el día)
Lugar: Auditorio Marcelino Camacho de CC.OO. (C/ de Lope de Vega, 38, Madrid)
Viernes, 20 de junio
17:00 – 17:30h. Apertura
Abdullah Arabi, delegado del Frente Polisario ante el Estado Español.
Sergio Toribio, Flotilla de la Libertad
Almudena Izquierdo, Marcha a Gaza
Fran Pérez , Izquierda Unida
Lourdes Lucia, ATTAC-Campaña “Stop Rearm Europe”
Diosdado Toledano, Plataformas territoriales por la Paz
17:45 – 19:30h. Dos paneles (1 y 2)
1. Alternativas a la seguridad militarizada (Sala Trece Rosas)
Tom Kucharz, Ecologistas en Acción
Ovidio Bustillo, Desarma Madrid
Isabel Monserrat, Aragón por la Paz
Julio Rodriguez, Paz Ahora
2. OTAN, Unión Europea y planes de rearme (auditorio)
Plataforma Andalucía por la Paz
Diosdado Toledano, Plataforma por la Paz, contra las guerras y contra la OTAN de Catalunya
María Teresa Pérez, Podemos
Paco Calderón, Sodepaz
Tica Font, Centre Delàs d’Estudis per la Pau
20:00h
Manifestación “20 meses de genocidio en Gaza”
(Cibeles – Plaza de España)
Sábado, 21 de junio
10:00 – 11:30h. Un panel (3)
3. El genocidio contra el pueblo palestino, la guerra en Ucrania & la situación en Oriente Próximo y el Sáhara Occidental (auditorio)
Fariba Ehsan, Asociación Iraní pro Derechos Humanos
Marta Martín, Unadikum
Jadiyetu el Mohtar, Frente Polisario
Juanma Morales, Rumbo a Gaza
Josep Lluis Gordillo, Aturem la Guerra – Catalunya
12-13:30h. Dos paneles (4 y 5)
4. Unidad de las mujeres en los conflictos y procesos de paz (auditorio)
Tica Font, Women’s International League for Peace and Freedom (WILFP)
Olga Ávalos, Movimiento Democrático de Mujeres (MDM)
Yolanda Juarros Barcenilla, Mujeres de Negro -Madrid- (MdN)
Marta Pascual, Feministas por el Clima (FxC)
5. Guerras y conflictos en África (Sala Trece Rosas)
Momadou Diagne, activista senegalés, grupo promotor coordinación personas refugiadas
Verónica Laorden, CEAR
Becha Sita Kumbu, (Besha Wear), activista de la República Democrática del Congo
Nebon Babou Bassono, Comunidad Negra y Afrodescendiente de Catalunya (CNAA-CAT) Red de Acción Panafricanista (RAP)
Antonio José Montoro, Fundación Mundubat
16-17:30h. Dos paneles (6 y 7)
6. Los partidos políticos ante el nuevo orden internacional y sus propuestas para la política de seguridad y defensa (Sala Trece Rosas)
Manu Pineda, PCE
Nerea Fernández Cordero, Izquierda Unida
Elena Ollero, UJCE
Agustín Santos, Movimiento Sumar
7. América Latina y el Caribe en la era Trump (auditorio)
Cecilia Denis, Argentina Soberana
Marisol Briceño, Revolución Ciudadana de Ecuador
Ivan Forero, Colombia Humana
Erik Guerrero, Frente Migrante
18-19:30h. Un panel (8)
8. Construcción del movimiento europeo por la paz. Desde lo local a lo global (auditorio)
Pere Ortega, Centre Delàs d’Estudis per la Pau
Braulio Breile, Asociación Patrice Lumumba
Aroha Nicolás, Confederación Intersindical.
Lourdes Lucia, ATTAC
Almudena Izquierdo, Global Women for Peace United Against NATO
Marian Rams, Asamblea Ciudadana por la Paz y contra las guerras
Enrique Quintanilla, Ecologistas en Acción
19:30 – 20:00h. Conclusiones y próximos pasos (auditorio)
Contracumbre de La Haya
Foro Internacional por la Paz (Bruselas)
Capítulos por países por la paz y contra el rearme
Lectura de manifiesto de conclusiones.
20:00 – 21:00 Acto artístico cultural de clausura (auditorio)