ActualidadAntonio MaílloCargos públicosNotas de prensa

Maíllo tacha de “amenazas a la democracia” la “guerra de aranceles de Trump y la espiral bélica con economía de guerra en la UE” y pone a IU como “la fuerza de paz necesaria” frente a ello

Vuelve a defender la unidad de acción entre todas las fuerzas de la izquierda alternativa sobre la que se muestra “moderadamente optimista” y augura que de alcanzarse será “una magnífica noticia para Andalucía, pero también para todo el país, y una esperanza para los trabajadores que quieren tener un proyecto claro de gobierno de izquierdas que sin este espacio es imposible desarrollar”

 

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha advertido esta mañana de que “la guerra de aranceles de Trump y la espiral bélica iniciada en torno a una nueva economía de guerra en la Unión Europea (UE) son claras amenazas a la democracia, aunque vayan envueltas por la defensa de la misma”. Frente a ello, ha situado a IU como “la fuerza de paz que hace falta”, tanto a nivel estatal como de cara a unas próximas elecciones andaluzas, donde señala que será una “clave de esperanza”.

Maíllo ha hecho estas valoraciones antes de intervenir en la localidad gaditana de Puerto Real en un acto público de ‘Convocatoria por la Democracia’, dentro de la campaña que IU desarrolla desde hace casi medio año para extender este debate por todo el Estado. Participó acompañado, entre otros/as dirigentes, militantes y simpatizantes de la formación, por Aurora Salvador, alcaldesa de Puerto Real, y Jorge Rodríguez, coordinador provincial de IU.

Antonio Maíllo durante el acto de 'Convocatoria por la democracia' de hoy en la localidad gaditana de Puerto Real

El máximo responsable federal interpeló con rotundidad a “un cambio de estado de ánimo en la izquierda, para que deje de estar desanimada” y para “pasar a una ofensiva que tiene en la defensa de la paz una de las luchas más estimulantes que puedan darse”.

Ahí destacó la “tradición de Izquierda Unida en defensa de la paz, y que en este contexto belicista que no compartimos es fundamental. La paz es como la democracia, es la condición síntesis para que pueda haber educación, sanidad o para que pueda haber vivienda asequible. Si no hay paz, no hay derechos’.

A preguntas de los medios sobre las próximas elecciones andaluzas y las razones de que haya apostado públicamente de forma reiterada a favor de que todas las formaciones de la izquierda alternativa concurran juntas, Maíllo dijo que debe ser así “primero por una cuestión de convicción, para ser un instrumento útil al servicio de los trabajadores”.

“La pregunta -señaló- es muy simple ¿defendemos mejor por separado a los trabajadores o lo hacemos mejor en un espacio unitario que sea un instrumento que intervenga en las políticas? Creo que la respuesta es muy evidente y surge de nuestra convicción”.

Explicó que en el caso concreto de los próximos comicios autonómicos andaluces “desde la discreción, se están haciendo las cosas bien, con un ritmo que puede acompañar a un escenario unitario”. Lo que valoró como una “magnífica noticia para Andalucía, pero también para todo el país, y una esperanza para los trabajadores y trabajadoras que quieren tener un proyecto claro de gobierno de izquierdas que sin este espacio es imposible desarrollar”.

Grandes diferencias con el PSOE

Antonio Maíllo constató que “el PSOE cuando gobierna solo siempre ha demostrado que tiene tendencia al conservadurismo y a no hacer cambios estructurales”. De ahí que advirtiera de que esto se va a ver ahora más con “la gran diferencia que vamos a tener con respecto a la espiral belicista frente a la que se sitúa la Unión Europea” y por eso incidió en que “hace falta una fuerza de paz” como IU que sitúe, además, “una clave de esperanza en Andalucía”.

Señaló que “hoy es el día siguiente de la masiva manifestación en defensa de la Sanidad Pública en Andalucía”, en relación a la celebrada en Sevilla. Maíllo sentenció que éste “es el gran ‘talón de Aquiles’ de Juanma Moreno Bonilla y puede ser el sumidero por el que se vaya a la historia el Partido Popular”.

Interpelado de nuevo sobre su ‘optimismo’ en relación a la unidad de todas las fuerzas de la izquierda alternativa andaluza indicó que “soy moderadamente optimista, porque confío en el sentido común y la sensatez de la gente”.

Maíllo concluyó que, además, “pensamos que las demás organizaciones de ese espacio de la izquierda sienten la misma responsabilidad que sentimos en Izquierda Unida por atender los intereses de los trabajadores y trabajadoras, andaluzas, de los jóvenes y de la gente que quiere tener esperanza y no miedo para vivir”.

 

Noticias relacionadas

Botón volver arriba