
La responsable de Organización y portavoz federal de Izquierda Unida, Eva García Sempere, ha mostrado hoy la “satisfacción” de esta formación porque mañana pueda debatirse en el Pleno del Congreso la ‘Proposición de Ley del Grupo Plurinacional Sumar sobre concesión de nacionalidad española a las y los saharauis nacidos bajo la Administración española’, una iniciativa “elaborada e impulsada por IU y que bebe de una iniciativa gemela que ya fue presentada en febrero de 2023 por nuestro compañero Enrique Santiago y tomada en consideración en aquel momento, aunque decayó con la convocatoria de las elecciones”.
García Sempere ha señalado en rueda de prensa telemática que “esta iniciativa que proponemos es de justicia para el pueblo saharaui”, por lo que “esperamos que esta vez el Partido Socialista vote a favor y abandone las tesis de Marruecos sobre la autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí”, después de que no apoyara la toma en consideración la pasada legislatura y la bancada del PSOE se quedara sola en el rechazo, junto a la extrema derecha de Vox, que se abstuvo.
Adelantó, además, que mañana la proposición de ley “la presentará el portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, junto a Tesh Sidi”, compañera de escaño en el mismo grupo.
La portavoz de IU consideró que la propuesta de conceder la nacionalidad por carta de naturaleza a las personas nacidas en el Sáhara Occidental bajo la soberanía española “acabaría, además, con la discriminación social del pueblo saharauis respecto a otros países que fueron parte del Estado español en otros momentos”. Esto se haría con un procedimiento muy similar al que se utilizó para otorgar la nacionalidad a los sefardíes originarios de España.
Recordó que lo que plantea la proposición de ley cobra aún más importancia después de que “en octubre del año pasado el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (UE) dictó varias sentencias que dejan muy claro cómo está la situación”.
Este alto tribunal europeo dictaminó a consecuencia de los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos que para poder entrar en la UE los productos procedentes de los territorios ocupados por Marruecos deben etiquetarse expresamente como ‘producto del Sáhara occidental’, además de “reconocer al Frente Polisario como el representante legítimo del pueblo saharaui”.
De la misma manera, Eva García Sempere dejó claro que desde Izquierda Unida “seguiremos defendiendo nuestra posición histórica: el derecho al referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental y el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas”.