
La responsable de Organización y portavoz federal de Izquierda Unida, Eva García Sempere, ha asegurado esta mañana durante una rueda de prensa telemática que “nuestra posición siempre ha sido muy clara en relación a la guerra en Ucrania: la seguridad no se construye con más armas, sino con más diplomacia y más derechos. Por eso, en Izquierda Unida somos transparentes y nos oponemos al aumento del gasto militar y a una expansión de la OTAN que hemos visto ha sido un factor de desestabilización en el caso de Europa”.
García Sempere ha hecho esta valoración el mismo día en que “se cumplen tres años del inicio de esta guerra brutal” y en la misma mañana en que, en el marco de su viaje a Kiev para participar en la cumbre de apoyo a Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de asistencia militar por valor de 1.000 millones de euros en 2025. Con posterioridad, fuente de La Moncloa han ampliado que se trata de 1.000 millones “que se suman a los 1.000 ya enviados y a los miles más que España ha transferido a Ucrania a través de la Unión Europea (UE)”.
Además, este anuncio se ha sumado al hecho poco antes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el sentido de que Ucrania recibirá también un pago de 3.500 millones de euros de la UE en próximo marzo. Von der Leyen ha indicado que, hasta ahora, la UE y sus Estados miembros han apoyado a Ucrania con 134.000 millones de euros, “más que nadie”.
En medio de este panorama, la portavoz federal de IU ha insistido en que “desde el principio, en Izquierda Unida nos opusimos al envío de armas y apostamos por las vías diplomáticas y democráticas para la resolución del conflicto”.
“El tiempo, lamentablemente, nos da la razón cuando hablamos de que la vía militar solo beneficia a los fabricantes de armas y a los ‘señores de la guerra’, pero deja países devastados y sociedades destrozadas”, destacó.
La UE no debe ser subalterna de la OTAN
García Sempere insistió en que “reclamamos el alto el fuego definitivo y unas negociaciones donde se implique de manera activa a todos los actores y a todas las partes, incluido un papel fundamental en Naciones Unidas y de Europa”.
Aseguró que “la Unión Europea no puede seguir defendiendo una posición subalterna a los intereses de la OTAN y debe encabezar una alternativa basada en la diplomacia y en las vías pacíficas y democráticas de la sociedad”.
Apuntó, a su vez, que “defender la democracia significa también exigir que Ucrania respete los derechos políticos y sindicales. No se puede combatir una invasión autoritaria con más autoritarismo y con la ilegalización de partidos y sindicatos de izquierdas”.