Enrique SantiagoNotas de prensa

Enrique Santiago explica en el Grupo de La Haya que las cuatro denuncias ante la Fiscalía en 2024 “sirvieron para que barcos con armas para Israel no se atrevieran a tocar puerto español”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Congreso por el Grupo Plurinacional Sumar reclama en su intervención ante el grupo de trabajo que actúa en defensa del Derecho internacional en Palestina la “coordinación y cooperación de las autoridades y de la sociedad civil de otros países europeos y del Magreb, que se encuentran en la ruta desde el Estrecho de Gibraltar hacia Israel, para que impidan también el tránsito de cualquier material militar para continuar cometiendo el genocidio del pueblo palestino”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Congreso por el Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, ha destacado esta tarde durante su intervención en la reunión del Grupo de La Haya que “hemos presentado cuatro denuncias a la Fiscalía española durante 2024, informando de buques procedentes habitualmente de los Estados Unidos con carga militar destinada al Estado de Israel, que tendrían previsto transitar por aguas españolas o atracar en sus puertos. Hemos pedido que esa carga fuera retenida y puesta a disposición de la Corte Internacional de Justicia, para cumplir la medida cautelar acordada”.

Santiago incidió en que “la presentación de estas denuncias ha sido suficiente para que los barcos denunciados no se atrevieran a tocar puerto español o para que desviaran su rumbo hacia otros puertos europeos camino de Israel”.

El diputado y dirigente de IU ha tenido el honor de poder trasladar cuestiones como esta en la reunión inaugural de este grupo de trabajo, que supone una histórica acción diplomática para defender el Derecho internacional en Gaza, además del respaldo y solidaridad con el pueblo palestino.

Recordó también como a través de su acción parlamentaria desde el Congreso “hemos propuesto al Gobierno de España la aprobación de una norma que obligue a las autoridades portuarias y de navegación aérea a inspeccionar cualquier nave o buque en puerto o aguas españolas, si existe sospecha de trasladar armas a Israel”.

Por todo ello, Enrique Santiago solicitó desde ese importante foro reunido en La Haya la “coordinación y cooperación de las autoridades y de la sociedad civil de otros países europeos y del Magreb, que se encuentran en la ruta desde el Estrecho de Gibraltar hacia Israel, para que procedan de la misma forma, e impidan el tránsito de cualquier material militar que pueda ser utilizado para continuar cometiendo el genocidio del pueblo palestino”.

En el encuentro, en el que participó también la eurodiputada de la coalición del espacio plurinacional de Sumar en Bruselas, Estrella Galán, Santiago en que “trabajamos para cumplir las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, que ha declarado que hay indicios de comisión de un genocidio. La Corte ha ordenado detener cualquier actuación que pudiera constituir genocidio en Gaza, y muestra preocupación por el odio y el racismo hacia los palestinos, por la retórica ‘visiblemente genocida’ de altos responsables gubernamentales israelíes”.

Ha recordado también que esta misma alta instancia internacional de justicia “ordenó la adopción de medidas que incumben a Israel, y también a cualquier país bajo la jurisdicción de la Corte Internacional, entre ellos España”, por ello “los Estados tienen la obligación jurídica internacional de actuar para prevenir el genocidio en virtud de las leyes internacionales y del derecho consuetudinario”.

“España -dijo- ha sido parte en el procedimiento seguido a iniciativa de Sudáfrica ante la Corte, por lo que el cumplimiento de las medidas adoptadas también le incumbe”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba