ActualidadAmanda MeyerNotas de prensa

Meyer avisa de que la ‘regeneración democrática’ que pregona Sánchez pasa por “terminar con el secuestro de cinco años del PP al CGPJ” y señala las medidas concretas que ya presentó IU

La coportavoz delegada de Izquierda Unida aboga por una “imprescindible” y profunda reforma “del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial” y una clara limitación de competencias al órgano de gobierno de los jueces a “las cuatro que estrictamente reconoce la Constitución y no las veinte que se arroga ahora”

La coportavoz delegada de Izquierda Unida, Amanda Meyer, considera que la ‘regeneración democrática’ anunciada ya varias veces sin concretar por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cara a “las instituciones del Estado y a la Justicia” pasa ineludiblemente por “terminar con el secuestro de estos últimos cinco años por parte del Partido Popular del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)” y ha recordado que “desde Izquierda Unida y desde el grupo parlamentario de Sumar hemos trabajado una serie de medidas”.

En rueda de prensa telemática, Meyer expuso que estas medidas específicas inciden, entre otras cuestiones, en una “imprescindible” y profunda reforma “del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial”, además de una clara limitación de competencias al órgano de gobierno de los jueces.

Sobre este último asunto, indició en que “nuestra opinión es que las competencias se tienen que quedar en las cuatro que estrictamente reconoce la Constitución y ahora mismo son veinte las que se arroga el CGPJ”, al margen de que “España tiene que hacer como Portugal, Italia o Francia, que sea el Ministerio de Justicia quien tenga esas competencias y no el Consejo General del Poder Judicial”.

Años de dedicación al examen y desde luego hay que reformar las competencias del Consejo General del Poder Judicial. Nuestra opinión es que se tienen que quedar en las cuatro que estrictamente reconoce el la Constitución y ahora mismo son 20 de las que las que se arroga el Consejo del Poder Judicial. Y nuestra opinión es que España tiene que hacer como Portugal, Italia o Francia, y que sea el Ministerio de Justicia quien tenga esas competencias y no el Consejo General del Poder Judicial.

Amanda Meyer, abogada de profesión, recordó también cómo Izquierda Unida ha registrado ya, a través del Grupo Plurinacional Sumar, una proposición de ley orgánica para modificar sustancialmente la forma actual de acceso a la carrera judicial, que data del siglo XIX. Explicó que no solo se necesitan “más becas” para igualar las oportunidades de quienes aspiren a ser juez o jueza, sino que “también hay que reformular el curso de acceso, el examen y garantizar que a quienes no lo sacan, por ejemplo el examen final, se les pueda convalidar como un máster de Práctica Jurídica para que puedan ejercer la abogacía, es decir, que su trabajo no termine en saco roto”.

Preguntada también sobre la propuesta anunciada por Sánchez para hacer frente a la ‘manipulación informativa’ y las ‘fake news’ que practican algunos medios y pseudomedios, indicó que “cuando veamos esas medidas en concreto, podremos opinar más”.

Alertó de que ahora hay una “dialéctica de la mentira” que aprovechan especialmente la derecha y la ultraderecha. A su juicio, la “mentira y el bulo” es una forma de corrupción “intolerable” que, además, sirve de “caldo de cultivo para los discursos de la derecha y de la extrema derecha”.

Noticias relacionadas

Botón volver arriba