
Escuela de Otoño
Los proyectos emancipatorios siempre han aspirado a que todo el mundo, quienquiera que sea, pueda ser igualmente libre. De este modo, igualdad y libertad no son concebidos como términos antitéticos, sino como dimensiones que se presuponen recíprocamente, de forma incondicional. Todos los individuos políticos han de estar dotados igualmente de libertades, sin excepción ni exclusión. A este respecto, desde una concepción republicana podríamos evocar las palabras de Cicerón: “no hay nada más dulce que la libertad como el que si no es igual para todos ni siquiera es libertad”.
Este es el punto de partida de la Escuela de Formación “Igualmente libres”, organizada por IU y la FEC, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en Sevilla, en el Hotel Exe Sevilla Macarena. Un espacio amplio y diverso para pensar colectivamente cómo combatir las formas de dominación, explotación y servidumbre. Porque aspiramos a ser igualmente libres, libremente iguales.
Si quieres asistir como público, debes inscribirte en el siguiente enlace: https://iunida.org/inscripcionescuelaiu
Programa
Viernes 19
- 12.00 – 13.00
 Presentación a medios
 Marga Ferré
 Juan Ponte
 Sira Rego
 Toni Valero
- 17.30 – 21.00
 Mesa de acreditaciones
- 18.30 – 19.30
 Inauguración
 Alberto Garzón
 Juan Ponte
 Marga Ferré
 Sira Rego
- 19.30 – 21.00
 Mesa 1: LA LIBERTAD NO SERÁ TELEVISADA
 Andrés Gil (ElDiario.es)
 Gesammí Forner (El Salto)
 Modera Javi Moreno
Sábado 20
- 10.00 – 11.30
 Mesa 2: DESTELLOS DE LIBERTAD: FEMINISMOS, COMUNIDADES IGUALITARIAS Y ESPACIOS COTIDIANOS
 Modera: Lola Sánchez
 Clara Alonso
 Sira Rego
 María Eugenia Palop
 Ana Horcajada
 Semíramis González
- 12.00 – 13.00
 Ponencia 1: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE LIBERTAD?
 Lilith Verstrynge
 Mauricio Valiente
 Juan Ponte
- 12.00 – 13.00
 Ponencia 2: EL TIEMPO DE LA LIBERTAD
 Elizabeth Duval
 Jorge Moruno
 Eva García Sempere
 Modera: Paula Velasco
- 15.00 – 16.30
 Mesa 3: SIN DERECHOS NO HAY LIBERTAD
 Alberto Garzón
 Unai Sordo
 Leire Muniain Monescillo
- LIBERTAD EN CONSTRUCCIÓN: MÁS ACÁ DE LAS URNASTaller: NUEVAS Y VIEJAS DERECHAS
 Steven Forti
 Cécile Dumas
 Daniel V. Guisado
- Taller: DISCURSO POLÍTICO
 Eduardo Bayón
 María Corrales
 Manu Levín
 Paula Velasco
 Rodrigo Amírola
- Taller: MUNICIPALISMO Y COMUNES
 Max Zirngast
 Mario Espinoza
- 19.30 – 21.00
 Mesa 4: RENTA, TRABAJO Y ALGORITMOS, ¿CAMINOS DE SERVIDUMBRE O DE LIBERACIÓN?
 David Casassas
 Sara Suárez
 Carlos Sánchez Mato
 Modera: Marga Ferré
Domingo 21
- 10.00 – 11.30
 Mesa 5: LA LIBERTAD EN DISPUTA: ¿CÓMO CONSTRUIR HEGEMONÍA REPUBLICANA?
 Ángel de la Cruz
 María Corrales
 Manu Romero
 Rafa Mayoral
 Modera: Elena Torres
- 12.00 – 13.00
 Ponencia 3: COSTUMBRES Y HORIZONTES EN COMÚN
 Pablo Batalla
 Julio Cava
 Ana Carrasco Conde
 Modera: Irene García-Durán
- 13.00 – 14.00
 Clausura y evaluación
 Responsable del PIE
 Sira Rego (Clausura)